En respuesta a estas preocupaciones, el gobierno italiano ha negado cualquier implicación, afirmando que “excluye” las acusaciones de que las agencias de inteligencia hayan espiado a periodistas y activistas. Entre las víctimas identificadas se encuentran un periodista de investigación que ha cubierto el partido de extrema derecha de la primera ministra Giorgia Meloni, un defensor de los derechos de los migrantes y un activista libio residente en Suecia que ha criticado las políticas italianas.
El equipo de seguridad de WhatsApp ha confirmado que los ataques utilizaron spyware desarrollado por Paragon Solutions, una herramienta de vigilancia “zero-click” que también es utilizada por el gobierno de EE.UU. y sus aliados. Los atacantes enviaron archivos PDF maliciosos para comprometer los dispositivos de las víctimas, pero WhatsApp ha cerrado la vulnerabilidad explotada en esta campaña.
Paragon Solutions, cuyos clientes incluyen agencias gubernamentales, no ha confirmado con qué países colabora. Su presidente ejecutivo reconoció asociaciones con Estados Unidos y países aliados, pero no proporcionó más detalles.
Las víctimas identificadas hasta ahora poseen números de teléfono registrados en Bélgica, Grecia, Letonia, Lituania, Austria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Portugal, España y Suecia. Las investigaciones continúan para evaluar el alcance de la violación y las posibles implicaciones para la seguridad digital y la privacidad en toda Europa.
Source: The Record from Recorded Future News
La European Cyber Intelligence Foundation es un think tank sin fines de lucro especializado en inteligencia y ciberseguridad, que ofrece servicios de consultoría a entidades gubernamentales. Para mitigar posibles amenazas, es importante implementar medidas adicionales de ciberseguridad con la ayuda de un socio de confianza como INFRA www.infrascan.net, o puedes intentarlo tú mismo usando check.website.